lunes, 17 de junio de 2013

María Adánez

María Adánez Almenara (Madrid, 12 de marzo de 1976) es una actriz española conocida sobre todo por su papeles en tres de las series cómicas de mayor éxito la historia de la televisión española como son el de Lucía Álvarez en la serie Aquí no hay quien viva y el de María en Farmacia de guardia y Pepa y Pepe.En cine destaca su papel de Lena en la película norteamericana My Life in Ruins que se estrenó en un total de 13 países y recaudó más de 20 millones de dólares.
Entre 1993 y 1994 interpretó a María, la novia de Kike, en la serie Farmacia de guardia. En 1995 se daría a conocer por el público por el papel de María en Pepa y Pepe.También participó en Menudo es mi padre, Ellas son así, ¡Ay, señor, señor!, Paraíso o Quítate tú pa' ponerme yo.
Entre el septiembre de 2003 y febrero de 2006, protagonizó la serie de televisión Aquí no hay quien viva en donde dio vida a Lucía Álvarez, una joven acostumbrada a comprar ropa cara y a tenerlo todo fácil, al tener siempre empleo en la empresa de su padre, un rico inmobiliario que, a pesar de su mentalidad de clase alta, también es hippie y bohemia. Este papel le daría gran popularidad y le haría ganar un premio Unión de Actores a la mejor actriz protagonista de televisión. También presentaría las Campanadas de Fin de Año 2003 junto a sus compañeros de reparto Fernando Tejero y José Luis Gil.
En 2007 estrena la serie Círculo rojo en donde interpreta a Patricia Villalobos, una joven de 36 años que creó una pequeña empresa de representación de artistas en París, pero decide abandonarla por culpa de la trágica muerte de su hermana, cuyo secreto está dispuesta a descubrir. Sin embargo la discreta acogida del público provocó su cancelación a las pocas semanas.A finales de 2008, comenzó a protagonizar la serie de humor Estados Alterados Maitena, emitida por La Sexta, adaptación de la obra Mujeres alteradas de Maitena, interpretando a una joven abogada matrimonialista que trata de crecer como profesional mientras soporta los problemas de su madre, su hermana y sus compañeros de trabajo. Tras la cancelación de la serie decidió encaminarse durante un tiempo a su trayectoria en teatro.
En 2011 realiza un papel en El secreto de Puente Viejo interpretando a Elvira Orellana de Castro, una mujer de clase alta, que tiene un niño deforme que muere durante el parto, por lo que roba el hijo de la protagonista. También hizo un monólogo en la segunda temporada El club de la comedia.
También ha participado en programas de ayuda humanitaria como En movimiento..., emitido por La 2.
En diciembre de 2012 se confirmó su participación en la séptima temporada de la exitosa serie La que se avecina, secuela de la aclamada Aquí no hay quien viva, volviendo a trabajar con sus antiguos compañeros.



Blanca Suarez

Blanca Martínez Suárez (21 de octubre de 1988, Madrid), más conocida como Blanca Suárez, es una actriz española.
En sus inicios, Blanca Suárez se matriculó en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid para licenciarse en Comunicación Audiovisual, pero un casting le cambió la vida. Empezó sus estudios de interpretación en la escuela Tritón (Madrid). Comenzó su carrera en 2007 cuando rodó la película Eskalofrío, dirigida por Isidro Ortiz,aunque fue en la serie El internado de Antena 3 donde la actriz se dio a conocer,adquiriendo su personaje gran protagonismo conforme avanzaron las temporadas.
En 2008 participó en la película Cobardes de José Corbacho con un pequeño papel como redactora en un medio de televisión. En 2009 aparece en la comedia Fuga de cerebros y en El cónsul de Sodoma, un biopic sobre el escritor Jaime Gil de Biedma. En 2011, tras el final de El internado el año anterior, se une como protagonista a la serie El barco,junto a Mario Casas,con el que también comparte protagonismo en la película Carne de neón.
Ese mismo año, participa en La piel que habito, de Pedro Almodóvar, con el personaje de Norma. Por su interpretación en esta película fue nominada como Mejor actriz revelación en los Premios Goya.
En 2012 estrena The Pelayos y Miel de naranjas. Ese mismo año Pedro Almodóvar vuelve a contar con Blanca para participar en su nueva comedia, Los amantes pasajeros, que se estrenará el 8 de marzo de 2013.

Alexandra Jiménez

Alexandra Jiménez Arrechea (nacida en Zaragoza, España; el 4 de enero de 1980) es una actriz de cine y televisión española.
Alexandra nació en Zaragoza, el 4 de enero de 1980. Vivía en el barrio de La Romareda aunque más tarde sus padres decidieron mudarse a una zona más tranquila cerca del campo. Empezó desde muy joven a estudiar ballet en el Estudio de Danza María de Ávila de Zaragoza siguiendo los pasos de su hermana, a la vez que estudiaba en el colegio aunque lo hacía la mayor parte del tiempo a distancia. Llegó a ser bailarina profesional a los 15 años. Estuvo trabajando en el ballet nacional de Cuba como bailarina pero la lesión en el pie derecho que sufrió le hizo replantearse su futuro y enfocarlo al arte dramático, algo que siempre había querido hacer incluso antes de ser bailarina.
Cursó su estudios de interpretación en la Escuela Superior de Artes y Espectáculos TAI de Madrid, empezando ya a compaginar en el segundo curso su formación con alguna intervención en series televisivas como Periodistas, Policías, en el corazón de la calle, o Compañeros.
No obstante, el papel que la hará conocida para el público es el de África, la sufrida compañera de Raúl (Alejo Sauras) y amiga de Eva (Verónica Sánchez) en la serie de televisión Los Serrano, que le valió su primera nominación a los premios de la unión de actores como actiz de reparto y que le haría convertirse más adelante en una de las protagonistas de la serie. Al finalizar Los Serrano, se incorpora al reparto de la serie "la familia Mata", como una de sus protagonistas, con el personaje de Eva Mata.
En diciembre de 2009 estrena la exitosa comedia Spanish Movie, dirigida por Javier Ruiz Caldera, que protagoniza junto a Carlos Areces y Silvia Abril. La película fué un gran éxito de taquilla y crítica. Su cara es cada vez más conocida debido a su papel protagonista en la serie de televisión "La Pecera de Eva", en ella comparte escenario con actores como Joel Bosqued o Ana del Rey. Con este personaje consigue su segunda nominación a los premios de la unión de actores como actriz protagonista y recibe el premio a mejor actriz de televisión en el festival de cine y televisión de León, así como el premio Cosmopolitan a la mejor actriz de televisión por su personaje de Eva Padrón. En febrero de 2011 estrena en el cine la comedia de Borja Cobeaga " No Controles", protagonizándola junto a Unax Ugalde y Julián Lopez.
En septiembre de 2011 comenzó la serie 'Cheers' haciendo de Rebeca Santaolalla, donde comparte pantalla con Antonio Resines y Alberto San Juan.
En febrero de 2012 estrena la película Promoción fantasma, dirigida por Javier Ruiz Caldera. Una comedia entretenida y muy divertida .Ella es Tina, la directora de un instituto habitado por 5 fantasmas, entre ellos Andrea Duro, Jaime Olías o Anna Castillo; y tendrá la suerte de encontrar a Modesto (Raúl Arévalo) para ayudarla a que el instituto siga adelante. La película cuenta también con la participación de Carlos Areces, Silvia Abril o Joaquín Reyes entre otros.
En enero de 2013 estrena la serie Familia en Telecinco. En la cual Alexandra tiene el papel protagonista, Interpretando a Carlota Oquendo. La mediana de tres hermanas que intenta solucionar los problemas de toda su familia. En esta serie comparte pantalla con Santiago Ramos, Juana Acosta, Nausicaa Bonnin y Diego Martín entre otros. Desde hace mas de 6 años es pareja del actor Luis Rallo, con el que trabajó en la obra de teatro "un pequeño juego sin consecuencias" así como en la serie de televisión "la Pecera de Eva"
.

Martín Rivas

Martín Rivas López, más conocido como Martín Rivas (10 de enero de 1985, Vimianzo, La Coruña) es un actor español conocido por su actuación en la serie de televisión de Antena 3 El Internado junto a Ana de Armas, Yon Gonzalez, Elena Furiase, Luis Merlo entre otros.
Hijo del periodista, novelista y poeta gallego Manuel Rivas y María Isabel López Mariño, Martin, tras cursar bachillerato en Londres, estudió Comunicación Audiovisual en la Universidade de Santiago de Compostela y teatro en la escuela Espazo Aberto.
A los 13 años empezó a trabajar en la serie Mareas Vivas de TVG, donde estuvo desde 1998 a 1999 para participar en las tres primeras temporadas de la serie.En 2005 interpretó a David en las dos primeras temporadas de Maridos e mulleres (TVG). Dio el salto a nivel nacional en SMS (laSexta), actuando en el arco de episodios 121-125.
Su debut en el cine fue en 2008 con Los girasoles ciegos, de José Luis Cuerda, junto a Javier Cámara, Maribel Verdú e Irene Escolar ex pareja.
En 2013 ha estrenado dos series para telecinco El don de Alba y Romeo y julieta en las dos es el protagonista. Vuelve a la gran pantalla con la película de Tres bodas de mas.

Maxi Iglesias

Maximiliano Teodoro Iglesias Acevedo (6 de febrero de 1991, Madrid, Comunidad de Madrid, España), más conocido como Maxi Iglesias, es un actor, modelo y colaborador de televisión español e Estados Unidos.

Maxi Iglesias estudió en el colegio Cardenal Spínola (Madrid).
Empezó su carrera en el 2005 en Hospital Central (Telecinco), después en Cuéntame cómo pasó (La 1) Amar en tiempos revueltos (La 1) y Toledo, Cruce de destinos (Antena 3) Los protegidos (Antena 3) y profesionalmente saltó a la fama gracias a su interpretación como Cabano en Física o química (Antena 3).
En el cine ha intervenido en varias películas, como 8 citas, Mentiras y gordas, After, El diario de Carlota, XP3D y El secreto de los 24 escalones.
En agosto de 2012 fichó por la tercera edición estadounidense del concurso ¡Mira quién baila! de Univisión. Más tarde, en septiembre de 2012, fichó como colaborador en El hormiguero 3.0 de Antena 3.
En 2013 realiza una aparición en el single de su ex-compañera de Física o química; (Angy) cuyo single es llamado Boytoy.
El 14 de junio de 2013 se confirma su participación en la nueva serie de Antena 3 Galerias vélvet que se emitira a lo largo del otoño.

viernes, 14 de junio de 2013

Belen Ruedas


María Belén Rueda García-Porrero (Madrid, 16 de marzo de 1965), es una actriz y presentadora de televisión española. Después de una extensa carrera televisiva en series y programas durante más de diez años, Belén Rueda debutó en el cine en 2004 con Mar Adentro, dirigida por Alejandro Amenábar, protagonizó El Orfanato en 2007 y Los ojos de Julia en 2010. Compartió reparto con actores como Javier Bardem o Lola Dueñas y ganó además el premio como mejor actriz revelación en la XIX edición de los Premios Goya.
Sus padres eran un ingeniero de caminos y una profesora de ballet. Es la mediana de 3 hermanos. A los 5 años se trasladó con su familia a Alicante debido a un problema de asma de su hermana pequeña.
Estuvo casada con Daniel Écija, con quien ha tenido tres hijas, la segunda de ellas, murió por un problema cardíaco siendo bebé.
A los 18 años, después de terminar COU se marcha a Madrid a estudiar arquitectura. En esa época trabajó como vendedora de pisos, hasta entrar en Tele 5. Debutó como azafata de José Luis Moreno en el programa VIP Noche, ascendiendo con los meses al puesto de copresentadora, ya en la época en que el presentador era Emilio Aragón. Después trabajó para varios programas de la cadena, repitiendo con Emilio Aragón en varias ocasiones. Tras unos años, daría el salto a Antena 3 para trabajar como presentadora en los programas La ruleta de la fortuna, T'a toca'o y Sin ir más lejos.
Después volvería a Telecinco, esta vez para debutar como actriz televisiva. Su primer trabajo fue con su viejo conocido Emilio Aragón, dentro de Médico de familia, donde daría vida a la fotógrafa Clara, personaje que sólo apareció unas semanas, ya que sería trasladado al poco tiempo a la serie Periodistas, en la que trabajó durante cuatro años. Poco después entraría como coprotagonista en Los Serrano, serie en que permaneció desde el 2003 al 2007.
En los últimos años se ha decantado por el cine. Recibió el Premio Goya a mejor actriz revelación en 2004 por su papel de Julia en Mar Adentro de Alejandro Amenábar. Esta película la rodó durante un breve abandono de la serie Los Serrano para regresar a su
Sus padres eran un ingeniero de caminos y una profesora de ballet. Es la mediana de 3 hermanos. A los 5 años se trasladó con su familia a Alicante debido a un problema de asma de su hermana pequeña.
Estuvo casada con Daniel Écija, con quien ha tenido tres hijas, la segunda de ellas, murió por un problema cardíaco siendo bebé.
A los 18 años, después de terminar COU se marcha a Madrid a estudiar arquitectura. En esa época trabajó como vendedora de pisos, hasta entrar en Tele 5. Debutó como azafata de José Luis Moreno en el programa VIP Noche, ascendiendo con los meses al puesto de copresentadora, ya en la época en que el presentador era Emilio Aragón. Después trabajó para varios programas de la cadena, repitiendo con Emilio Aragón en varias ocasiones. Tras unos años, daría el salto a Antena 3 para trabajar como presentadora en los programas La ruleta de la fortuna, T'a toca'o y Sin ir más lejos.
Después volvería a Telecinco, esta vez para debutar como actriz televisiva. Su primer trabajo fue con su viejo conocido Emilio Aragón, dentro de Médico de familia, donde daría vida a la fotógrafa Clara, personaje que sólo apareció unas semanas, ya que sería trasladado al poco tiempo a la serie Periodistas, en la que trabajó durante cuatro años. Poco después entraría como coprotagonista en Los Serrano, serie en que permaneció desde el 2003 al 2007.
En los últimos años se ha decantado por el cine. Recibió el Premio Goya a mejor actriz revelación en 2004 por su papel de Julia en Mar Adentro de Alejandro Amenábar. Esta película la rodó durante un breve abandono de la serie Los Serrano para regresar a su puesto al finalizar el rodaje. En enero de 2007 debutó en el teatro, con la obra Closer, que ya había sido interpretada en el cine por Julia Roberts. Al iniciar este trabajo, decidió abandonar definitivamente Los Serrano.
En octubre de 2007 se estrenó su segunda película, El Orfanato, dirigida por Juan Antonio Bayona y coprotagonizada por Fernando Cayo, Geraldine Chaplin y Roger Príncep. El Orfanato fue elegida por la Academia Española para representar a España en los Óscar 2008, pero finalmente no fue seleccionada entre las cinco finalistas.
puesto al finalizar el rodaje. En enero de 2007 debutó en el teatro, con la obra Closer, que ya había sido interpretada en el cine por Julia Roberts. Al iniciar este trabajo, decidió abandonar definitivamente Los Serrano.
En octubre de 2007 se estrenó su segunda película, El Orfanato, dirigida por Juan Antonio Bayona y coprotagonizada por Fernando Cayo, Geraldine Chaplin y Roger Príncep. El Orfanato fue elegida por la Academia Española para representar a España en los Óscar 2008, pero finalmente no fue seleccionada entre las cinco finalistas.

Fernando Tejero

Fernando Tejero Muñoz-Torrero (Córdoba, España, 24 de febrero de 1967) es un actor de cine español.
Nació en Córdoba en 1967, donde transcurrió su infancia y adolescencia hasta que abandonó su trabajo en la pescadería de sus padres para viajar a Madrid y convertirse en actor.
Ingresó en la Escuela de Cristina Rota, donde entró en contacto con Alberto San Juan. De esta manera estableció vínculos con la compañía teatral Animalario, entre cuyos miembros figuraban Ernesto Alterio, Andrés Lima y Guillermo Toledo. Realizó sus estudios de forma intensiva durante los fines de semana, y de este modo podía compaginar el trabajo en la pescadería y las clases.
David Serrano, también cercano a este grupo, ofreció a Fernando Tejero la oportunidad de su vida en la película Días de fútbol (2003), con la que obtuvo el Premio Goya al mejor actor revelación.
Ese mismo año Elena Arnao lo seleccionó para el reparto de la serie televisiva Aquí no hay quien viva. Si bien en principio le ofrecieron interpretar a Paco (el dependiente de un videoclub), más tarde la deserción del actor encargado de dar vida a Emilio (el portero) le permitió gozar de un mayor protagonismo.
Gracias a su popularidad, Fernando Tejero accedió a papeles protagonistas en películas como El penalti más largo del mundo (Roberto Santiago, 2005).
Interpretó a un ciego en la película Va a ser que nadie es perfecto (Joaquín Oristrell, 2005), en la que tuvo como compañeros de reparto a Santi Millán y José Luis García Pérez.
En 2007 protagonizó la serie Gominolas, en la que interpretaba a Benja, que en los años 1980 fue el líder del grupo infantil Gominolas.
En el 2009 colaboró con la actriz Malena Alterio por cuarta vez (tras dos películas y la serie Aquí no hay quien viva) en el largometraje Al final del camino. Volvieron a trabajar juntos en el 2011 en la película Cinco metros cuadrados de Max Lemcke que obtuvo cinco premios en el festival de Málaga, entre ellos mejor película y mejor actor. El 1 de junio de 2012 estrena en salas En fuera de juego, fracaso comercial estrepitoso tras el que sin embargo su popularidad se ve enormemente reforzada gracias a la frase «un abrasinho, Mourinho».
En mayo de 2012 ficha por la serie de televisión La que se avecina (hecha por los mismos trabajadores de Aquí no hay quien viva, a su vez amigos de Fernando), para interpretar a Fermín Trujillo, en la que será la pareja de Estela Reynolds (Antonia San Juan)

María León

María León Barrios (Sevilla, 30 de julio de 1984) es una actriz española. Es hermana del también actor Paco León. Formada en la Escuela La Platea de Madrid y con Ana Rodríguez Costa en Barcelona, ya ha intervenido en series de televisión como Estados Alterados Maitena, La tira, Hospital Central, Cuenta atrás y SMS, así como en la tv movie Una bala para el rey. En la gran pantalla ha formado parte del reparto de Fuga de cerebros mientras que en el teatro ha representado Juan de Mairena. Actualmente se ha incorporado a la serie de Aída, donde comparte reparto con su hermano.
En 2011 recibió la Concha de Plata a la mejor actriz en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián y el Premio Goya a la mejor actriz revelación por su trabajo en La voz dormida, de Benito Zambrano.

Jordi Sanchez

Jordi Sánchez Zaragoza (Barcelona, España; 13 de mayo de 1964) es un actor y guionista español.
Diplomado en enfermería por la Universidad Autónoma de Barcelona, abandonó su primera profesión para dedicarse a la interpretación. Tras licenciarse en el Institut del Teatre de Barcelona fundó, junto a otros tres actores las compañías teatrales "Krampack, S. L." y "L'avern produccions", de las que formó parte durante diez años, y con las que escribió, interpretó y produjo varias obras de teatro y dos series para la televisión: "El uno por el otro" y "Platos sucios". Dos de sus textos se llevaron al cine: Excusas y Krampack.
Algunas de sus obras teatrales han sido estrenadas, además de en Barcelona y Madrid, en Londres, Chile, Buenos Aires, Montevideo, Caracas, Oporto, Suecia, Noruega y Dinamarca.
Como actor ha trabajado, entre otros directores, con Laura Mañá, David Marqués, Cesc Gay, Toni Salgot, Pep Antón Gómez, Joel Joan, Sergi Belbel, Antonio Chevarrias, Josep María Mestres, Ventura Pons, Francesc Bellmunt...
En 2001 fue nominado al Fotogramas de Plata como mejor actor por Plats Bruts. En 2002 Plats bruts ganó el Premio Ondas a la Mejor serie de televisión. En 2003 recibió el premio MAX de las Artes Escénicas como Mejor autor por Kràmpack y también el Premio de la Crítica de Barcelona.
Interpreta a Antonio Recio Matamoros en la serie de televisión La que se avecina, trabajo que alterna con la producción y la escritura.
Recientemente ha publicado el libro de relatos autobiográficos "Humanos que me encontré" en Ediciones B.
Actualmente se representa en el teatro La Latina de Madrid, su obra "Mitad y Mitad" a cargo de los actores Fernando Tejero y Pepón Nieto.

Paco León

Francisco León Barrios (Sevilla, 4 de octubre de 1974), más conocido como Paco León, es un actor, productor y director español. Es hermano de la también actriz María León.
Nacido en el barrio sevillano de Parque Alcosa en 1974, es principalmente conocido por la serie de televisión Aída que emite la cadena Telecinco. También ha trabajado en el programa de Antena 3 Homo zapping, imitando a diferentes personajes populares de la televisión en España, así como en un par de episodios de 7 vidas, interpretando a dos personajes distintos. En una ocasión Vero lo utilizaba para dar envidia a su ex novio, Sergio, y la segunda vez interpretando al hermano de Aída en el último episodio de Carmen Machi en Siete Vidas.
Su primera incursión en televisión fue en 1999 en Canal Sur, en la serie Castillos en el Aire, donde interpretaba a un simpático recepcionista.
En 2005 trabajó en Córdoba Homo zapping, de Antena 3, parodiando a personajes como Anne Igartiburu o Raquel Revuelta. Por su papel de Luisma en Aída, recibió como mejor actor de televisión, un TP de Oro,un Fotograma de Plata, un premio de la Academia de Televisión y un premio de la Unión de Actores, prestó su voz al protagonista de la película de animación Valiant y también colaboró ese mismo año en el doblaje de Madagascar e interpretó a Pipo en la película "Los mánagers".
En 2006, fue candidato a los TP de Oro, candidatura que repetiría en 2007 y 2008, y a los premios Fotograma de Plata que también repetiría en 2007 (esta vez como ganador) y en 2008 con doble candidatura al mejor actor de televisión y mejor actor de teatro por la obra ¿Estás ahí?.
En 2007 consiguió su segundo premio Fotograma de Plata y su segundo premio de la Academia de Televisión al mejor actor de televisión en ambos. Junto a los actores Manuel Monteagudo (Crystel Carrington), María Paz Sayago (July McCoy) y Charo Sánchez Casado (Koyi Kabuto) participa en la serie Ácaros, emitida en Cuatro, donde da vida a un ácaro del polvo llamado Sonnya Crocket. Se unió a Santi Millán y Santi Rodríguez para dar a luz a un nuevo gran show llamado Wanted - El show de los cómicos más buscados. Con este show han recorrido algunas de las ciudades de España, como Vigo o Zaragoza.
En 2009 participó en el segundo capítulo de Saturday Night Live retransmitido por la cadena Cuatro y ha protagonizado la película Dieta mediterránea junto a Olivia Molina y a Alfonso Bassave interpretando el papel de Toni, que tuvo una gran acogida en el Festival Internacional de Cine de Berlín. El 4 de marzo de 2010 se convierte en padre por primera vez, fruto de la relación con su pareja, Ana. También en 2010 estuvo en Écija recogiendo un premio al mejor cortometraje.
En 2012, dirige su primera película, Carmina o revienta inspirada y protagonizada por su madre Carmina Barrios y su hermana, con la que es nominado al Goya a la mejor dirección nobel.

Carmen machi

María del Carmen Machi Arroyo, más conocida como Carmen Machi (n. Madrid, 21 de septiembre de 1963) es una actriz española. Es especialmente conocida por interpretar al personaje de Aída en la serie televisiva 7 Vidas y en la homónima.
Nacida en Madrid, creció en la vecina localidad de Getafe (aunque ella misma dijo en el programa Buenafuente que era un poco de Tarrasa ) y estudió en el colegio San José de dicha localidad. Sus padres son españoles, pero tiene raíces italianas por parte paterna. La familia de su padre era de Génova (Italia). La pronunciación de su apellido en italiano es equivalente a "maqui" en castellano. Tras años en el teatro, con obras como El mercader de Venecia, María Sarmiento, Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte o 5mujeres.com, Luis San Narciso le dio la oportunidad trabajar para la serie 7 vidas con el personaje de Aída García. Debido al éxito del personaje, Telecinco decide hacer de esta serie una spin-off protagonizada por ella misma, y bautizada con el nombre de su personaje: Aída, en la que estuvo cuatro años hasta abandonar la serie para poder realizar otros proyectos.
En cine ha destacado en películas como Vida y color (2005), La mujer sin piano (2009), Pájaros de papel (2010), Que se mueran los feos (2010), así como en tres.

Cristina Medina

Cristina Medina, (Sevilla, Andalucía, 26 de abril de 1971) es una actriz sevillana.
Trabaja en la serie de Telecinco La que se avecina interpretando a Nines Chacón. Es una mujer con un carácter fuerte y sincero, a la cual, no le importa decir lo que piensa de los demás. Llega a la comunidad de vecinos, debido a que su marido la abandona por una mujer más joven. Es una mujer vaga, lo cual, la incapacita para ganarse la vida. Su oposición al trabajo y pensamientos como que la mujer debe estar mantenida económicamente por el hombre, crisparán a su prima Raquel (Vanesa Romero), pensamientos que a la ejecutiva le parecen impropios de una mujer moderna. A pesar de su alta autoestima, Nines ha desarrollado una gran animadversión hacia los hombres, que le lleva a evitar relacionarse con ellos y a renunciar al sexo. Su apatía y extrema franqueza le enemistarán con los Recio (sus caseros), mientras que su relación con Raquel es compleja debido a los diferentes carácteres de ambas. Nines también trabajó como empleada del hogar en casa de Enrique Pastor. Está actriz también ha participado en diversas obras de teatro y es co-fundadora de una compañía teatral llamada Pez en raya. En 1996 recibió el premio como mejor actriz andaluza. Pero sin duda, la fama le llegó con el anteriormente citado personaje, Nines Chacón.

William Levy

William Levy (La Habana, Cuba, 29 de agosto de 1980) es un actor y modelo cubano y nacionalizado estadounidense.

William Gutiérrez Levy creció en Cuba, poco antes de cumplir quince años emigró legalmente a los Estados Unidos de América debido a que su padrastro obtuvo asilo político y pudo sacar a su familia de Cuba.
Mientras estudiaba en la escuela secundaria destacó en la práctica del béisbol, lo que le permitió conseguir una beca para asistir a la universidad. Empezó su estudios en administración de empresas, pero después de dos años los interrumpió para incursionar en la industria del entretenimiento; fue contratado como modelo por la agencia Next Models, posteriormente participó en dos realities de televisión transmitidos por Telemundo: Isla de la tentación y Protagonistas de novela 2.En este último conoció a la actriz mexicana-estadounidense Elizabeth Gutiérrez, ambos tienen un hijo, llamado Christopher Alexander nació en marzo de 2006 y una hija nacida en marzo de 2010,su relación finalizó en mayo de 2011.
Estudió actuación en Miami, Los Ángeles, y México.
En julio de 2009 profesó a la religión católica.
En la parte social ha adoptado a 36 niños a través de la fundación mexicana "Un kilo de ayuda".


Hugo Silva

Rafael Hugo Fernández Silva (10 de mayo de 1977, Madrid), más conocido como Hugo Silva, es un actor, músico y modelo español. Está considerado como uno de los sex symbol nacionales del momento y el más deseado en España en 2010 según La Flecha.
Natural del madrileño distrito de San Blas. Silva cursó estudios de teatro en la Escuela de Arte Teatral Ángel Gutiérrez, en el Teatro Cámara de Madrid y ha realizado estudios de arte dramático en la RESAD. También ha recibido formación de canto y guitarra. Formó parte de un grupo de música heavy llamado Inordem, al que dejó para dedicarse de lleno a su carrera de actor.
Fue actor secundario en series como Al salir de clase y protagonizó Los hombres de Paco, serie con la que se consagró como actor. Años antes fue coprotagonista de la serie Paco y Veva, al lado de Elena Ballesteros.
Hizo obras de teatro como Las amistades peligrosas y Atraco a las 3. También actuado en películas como Terca vida, Reinas o Ladies’ Night. Su debut televisivo fue en Crónicas marcianas haciendo un playback de un grupo heavy.
Desde 2005 hasta 2009 vivió su mayor momento de popularidad al encarnar a Lucas Fernández, uno de los tres protagonistas de la exitosa serie Los hombres de Paco (Antena 3). Por este papel fue nominado al Fotogramas de Plata en 2007.
Durante el rodaje de Al salir de clase se le relacionó sentimentalmente con su compañera Olivia Molina. Más tarde se le aKira Miró (con la que coincidió en Paco y Veva) y, más recientemente, Silvia Marty, conocida por su papel de Ingrid en Un paso adelante o LEX.
tribuyeron romances con las también actrices
Protagonizó la serie Karabudjan, rodada principalmente en Colombia, y en la que coincide con los actores Marta Nieto y Víctor Clavijo entre otros. Protagoniza también en el telefilme de Antena3 La princesa de Eboli, donde compartió pantalla con Belén Rueda, quien interpretaba a Ana de Mendoza, y Michelle Jenner. Hugo Silva interpretó a Antonio Pérez, quien mantenía una relación secreta con Ana de Mendoza. Actualmente aparece en un vídeo pidiendo justicia para las víctimas que hubo en el franquismo. El 26 de marzo de 2012 se comunica oficialmente la ruptura con su pareja, la también actriz Hiba Abouk. Su cuenta de twitter es @rastacai.

miércoles, 12 de junio de 2013

Maria Valverde

María Valverde Rodríguez (Madrid, 24 de marzo de 1987) es una actriz española y ganadora del Goya a la mejor actriz revelación.
Debutó a los 16 años junto al gallego Luis Tosar en La flaqueza del bolchevique (2003), dirigida por Manuel Martín Cuenca. Gracias a este papel ganó el Goya a Mejor actriz revelación. Participó en películas como Fuera del cuerpo (2004), Vorvik (2005) o la película italo-española Melissa P., basada en un polémico libro titulado Los cien golpes de la escritora italiana Melissa Panarello.
En 2006 interpretó a Lucrecia Borgia en Los Borgia, dirigida por Antonio Hernández y junto a Paz Vega. Un año más tarde promocionó, junto a Daniel Brühl, la campaña otoño-invierno de Purificación García. En 2008 participó en el videoclip de The Melocotons, donde tiene un papel destacado con una estética juvenil y desenfadada.
En diciembre de 2010 se estrenó Tres metros sobre el cielo, dirigida por Fernando González Molina y protagonizada por Mario Casas y ella. Se convirtió en la película más taquillera de todo el año y en 2012 se estrenó la secuela: Tengo ganas de ti. Ese mismo año graba la película Broken Horses en Hollywood dirigida por Vidhu Vinod Chopra.
En enero de 2013, fichó por una miniserie en Telecinco titulada Hermanos donde dará vida a Virginia y que empezará a rodar a mediados de febrero. Esta serie es su segundo proyecto en televisión tras el final de la serie La fuga


martes, 11 de junio de 2013

Penélope Cruz

Penélope Cruz Sánchez (Alcobendas, Madrid, 28 de abril de 1974) es una actriz española ganadora del Óscar, dedicada a papeles de cine. Su filmografía incluye múltiples películas en lengua española y un número creciente en otros idiomas: inglés, italiano y francés. Varias de estas producciones han alcanzado un éxito considerable en Europa y América, y han proporcionado a la actriz otros grandes premios, además del Óscar, de carácter nacional e internacional: tres Premios Goya, un Premio BAFTA británico, el Premio David de Donatello italiano.
Penélope Cruz es la única actriz española que ha conseguido estabilizarse y trabajar con continuidad en el mundo anglófono. También es cantante ocasional. En 2006 fue la primera actriz española candidata a los Premios Óscar y a los Globos de Oro en la categoría de Mejor actriz protagonista, por su papel en la película española Volver, dirigida por el cineasta español Pedro Almodóvar, en esa ocasión no obtuvo el Óscar, pero en 2008 se convirtió en la primera actriz española en conseguir el Óscar como mejor actriz de reparto gracias a la película Vicky Cristina Barcelona dirigida por Woody Allen.Con esta película ganó además el premio BAFTA y su tercer Goya, y fue nominada a los Globos de Oro y al Screen Actors Guild. Penélope volvió a ser nominada al Óscar como mejor actriz de reparto de 2009 por su papel en Nine.

Jesús Olmedo

Jesús Olmedo (Sevilla, Andalucía, España; 6 de octubre de 1972) es un actor español.
Se hizo popular en los últimos años por su papel como Marco en la exitosa serie de Antena 3 "Hispania", actualmente se encuentra en Roma grabando la secuela "Imperium" que se estrenará en septiembre en la misma cadena. Anteriormente actuó en otra serie de Telecinco "Hospital Central", actuando en el papel de Carlos Granados, un trabajador social que al principio llegó como paciente.
Desde 2008 tiene una relación sentimental con la modelo Nerea Garmendia.

Televisión

  • Hostal Royal Manzanares (1997). Como Pablo. TVE
  • Periodistas (2000). Episódico. Como Jesús. Telecinco
  • Al salir de clase (2000). Episódico. Telecinco
  • El comisario (2000). Episódico. Telecinco
  • Academia de baile Gloria (2001). Como Alberto. TVE
  • Esencia de poder (2001). Como Diego Rivera. Telecinco
  • Un paso adelante (2003). Antena 3
  • El inquilino (2004). Como Javier. Antena 3
  • Géminis, venganza de amor (2004). TVE
  • Aquí no hay quien viva (2005). Como Ricardo. Antena 3
  • Hospital Central (2005-2009). Como Carlos Granados, psicólogo y asistente social. Telecinco
  • La chica de ayer (2009). Antena 3
  • 90-60-90, diario secreto de una adolescente (2009). Como Bruno. Antena 3
  • Hispania (2010-2012). Como el General Marco. Antena 3
  • Imperium (2012). Como Marco. Antena 3
  • Gran Reserva: El Origen (2013-actualidad) Como Luis Miranda. La 1
 

Paco Tous


Francisco Martínez "Paco" Tous ( Sevilla, provincia de Sevilla, Andalucía; 10 de febrero de 1964) es un actor español, criado en El Puerto de Santa María.
Ligado desde sus inicios al teatro (ligado inicialmente al Instituto del Teatro de Sevilla), es miembro fundador de la compañía Los Ulen, surgida a finales de los 80. En la actualidad es una de las compañías andaluzas de mayor prestigio. Estuvo también trabajando varios años como actor de animación en vivo en el parque temático Isla Mágica de Sevilla.
Es una figura popular de la televisión en España por su papel de Paco Miranda en la serie Los hombres de Paco (2005-2010), emitida en Antena 3.
En el 2011 realiza su primer papel protagonista en cine (anteriormente había realizado varios papeles menores), interpretando al golpista Antonio Tejero en la película del 23-F: la película.
Tiene dos hijos, un niño y una niña.

Televisión 

  • Con el culo al aire (2012-presente)
  • Los hombres de Paco (2005-2010, 117 episodios)
  • Saturday Night Live (2009, Episodio: Amparo Baró/Muchachito Bombo Infierno)
  • La familia Mata (2008, Episodio: ¡Qué bello es ser un Mata!)
  • Martes de Carnaval (2008, Episodio: Los cuernos de Don Friolera)
  • Año 400 (2008, Episodio: El imperio se rompe)
  • El comisario (2006, Episodio: Fuego y plomo) capítulo 131 de la novena temporada.
 

lunes, 10 de junio de 2013

Mario Casas

Mario Casas Sierra (La Coruña, 12 de junio de 1986) es un actor español de cine y televisión.

Aunque en un principio pensó en ser futbolista, policía o bombero, pronto se dio cuenta que lo suyo era la interpretación, iniciándose en la publicidad y realizando, posteriormente, sus estudios en la Escuela de Interpretación Cristina Rota.
Debutó en el cine de la mano de Antonio Banderas, que le dio la oportunidad de participar en El camino de los ingleses. Ese mismo año formó parte del elenco de la serie SMS y después al de Los hombres de Paco.
En 2009 protagonizó las dos películas más taquilleras del panorama español: Fuga de cerebros y Mentiras y gordas. Ambas consiguieron liderar la taquilla durante el fin de semana de su estreno.
El 3 de diciembre de 2010 se estrenó la adaptación cinematográfica de Tres metros sobre el cielo, película que recaudó en su primer fin de semana 2 050 000 € y que se convirtió en la película española más taquillera del año. En 2012 protagonizó su secuela, Tengo ganas de ti junto a María Valverde y Clara Lago película que se estrenó el 22 de junio de 2012.
Desde enero de 2011 hasta febrero de 2013 protagonizó, junto a Blanca Suárez, la serie El barco hasta la finalización de la serie. En 2013 grabo la película Ismael en Barcelona junto a otros actores famosos y que se estrenara a lo largo de 2013, ya que ahora mismo esta en fase de preproducción y rodaje.

Pablo Chiapella

Nació en Ayora (Valencia), y creció en Albacete. Tras conseguir una Diplomatura en Magisterio de Educación Física decidió dedicar su vida al mundo artístico, lo que le llevó a diplomarse en Arte Dramático. Se introdujo en el mundo de la actuación gracias a Ernesto Sevilla, amigo suyo, que le propuso hacer una entrevista para Paramount Comedy. Y como le gustó se quedó, y su vida cambió de martes a miércoles, literalmente.Tiene ascendencia italiana.
Desde el año 2000 Pablo Chiapella es actor del canal por cable Paramount Comedy. Así, se le ha podido ver en programas como La hora Chanante, como presentador y actor de monólogos en los espacios de la Paramount, como el protagonista de “El capitán Sevilla y el Centurión Chape”, etc. En 2004 amplió su radio televisivo a la participación en series como “Lobos” (Antena 3, 2004) y “Hospital Central” (Telecinco), en la serie de TVE “Al filo de la ley”, donde interpretaba a un abogado y en “Fuera de control” también de TVE en la que interpretaba al periodista “Retu”. También participó en la serie de Telecinco, El comisario, en el capítulo titulado Como perro acorralado.
En el 2006 interpretó a Alfonso "Moncho" Heredia en la última temporada de Aquí no hay quien viva de Antena 3, y desde 2007 interpreta a Amador Rivas en la serie "La que se avecina" en Telecinco.
En su carrera artística, Chiapella ha participado en una decena de cortos como “El arte de la seducción” (2002) de Sandra Ruiz o “7º Izquierda” (2003) de Carlos Sanz. En 2002 rodaría su primer largometraje, “La vida mancha” de Enrique Urbizu. También interpretó a el Teno
Nació en Ayora (Valencia), y creció en Albacete. Tras conseguir una Diplomatura en Magisterio de Educación Física decidió dedicar su vida al mundo artístico, lo que le llevó a diplomarse en Arte Dramático. Se introdujo en el mundo de la actuación gracias a Ernesto Sevilla, amigo suyo, que le propuso hacer una entrevista para Paramount Comedy. Y como le gustó se quedó, y su vida cambió de martes a miércoles, literalmente.Tiene ascendencia italiana.
Desde el año 2000 Pablo Chiapella es actor del canal por cable Paramount Comedy. Así, se le ha podido ver en programas como La hora Chanante, como presentador y actor de monólogos en los espacios de la Paramount, como el protagonista de “El capitán Sevilla y el Centurión Chape”, etc. En 2004 amplió su radio televisivo a la participación en series como “Lobos” (Antena 3, 2004) y “Hospital Central” (Telecinco), en la serie de TVE “Al filo de la ley”, donde interpretaba a un abogado y en “Fuera de control” también de TVE en la que interpretaba al periodista “Retu”. También participó en la serie de Telecinco, El comisario, en el capítulo titulado Como perro acorralado.
En el 2006 interpretó a Alfonso "Moncho" Heredia en la última temporada de Aquí no hay quien viva de Antena 3, y desde 2007 interpreta a Amador Rivas en la serie "La que se avecina" en Telecinco.
En su carrera artística, Chiapella ha participado en una decena de cortos como “El arte de la seducción” (2002) de Sandra Ruiz o “7º Izquierda” (2003) de Carlos Sanz. En 2002 rodaría su primer largometraje, “La vida mancha” de Enrique Urbizu. También interpretó a el Teno
Nació en Ayora (Valencia), y creció en Albacete. Tras conseguir una Diplomatura en Magisterio de Educación Física decidió dedicar su vida al mundo artístico, lo que le llevó a diplomarse en Arte Dramático. Se introdujo en el mundo de la actuación gracias a Ernesto Sevilla, amigo suyo, que le propuso hacer una entrevista para Paramount Comedy. Y como le gustó se quedó, y su vida cambió de martes a miércoles, literalmente. Tiene ascendencia italiana.
Desde el año 2000 Pablo Chiapella es actor del canal por cable Paramount Comedy. Así, se le ha podido ver en programas como La hora Chanante, como presentador y actor de monólogos en los espacios de la Paramount, como el protagonista de “El capitán Sevilla y el Centurión Chape”, etc. En 2004 amplió su radio televisivo a la participación en series como “Lobos” (Antena 3, 2004) y “Hospital Central” (Telecinco), en la serie de TVE “Al filo de la ley”, donde interpretaba a un abogado y en “Fuera de control” también de TVE en la que interpretaba al periodista “Retu”. También participó en la serie de Telecinco, El comisario, en el capítulo titulado Como perro acorralado.
En el 2006 interpretó a Alfonso "Moncho" Heredia en la última temporada de Aquí no hay quien viva de Antena 3, y desde 2007 interpreta a Amador Rivas en la serie "La que se avecina" en Telecinco.
En su carrera artística, Chiapella ha participado en una decena de cortos como “El arte de la seducción” (2002) de Sandra Ruiz o “7º Izquierda” (2003) de Carlos Sanz. En 2002 rodaría su primer largometraje, “La vida mancha” de Enrique Urbizu. También interpretó a el Tenorio de “El burlador de Sevilla” dirigida por José Luis Sáez o colaborando en las producciones de Jaroslaw Bielski, “Nuestra cocina” y “Alguien voló sobre el nido del cuco”.
Pertenece al denominado "El cuarteto de Albacete", un grupo de humoristas formado por él mismo, Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla y Raúl Cimas.
rio de “El burlador de Sevilla” dirigida por José Luis Sáez o colaborando en las producciones de Jaroslaw Bielski, “Nuestra cocina” y “Alguien voló sobre el nido del cuco”.[3]
Pertenece al denominado "El cuarteto de Albacete", un grupo de humoristas formado por él mismo, Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla y Raúl Cimas.
rio de “El burlador de Sevilla” dirigida por José Luis Sáez o colaborando en las producciones de Jaroslaw Bielski, “Nuestra cocina” y “Alguien voló sobre el nido del cuco”.[3]
Pertenece al denominado "El cuarteto de Albacete", un grupo de humoristas formado por él mismo, Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla y Raúl Cimas.